Este bizcocho de limón lo encontré hace ya bastante tiempo navegando por internet y cuando lo probamos fué un éxito absoluto en casa. Lo voy haciendo de tanto en tanto y es uno de los preferidos de J.
Para su cumple o alguna ocasión especial se lo preparo y verdaderamente nos encanta.
Es una de esas recetas sencillas que siempre triunfan, sobre todo por que le gusta a la gente que no es muy de dulce.
La clave: el glaseado
Se trata de un simple bizcocho de yogur al que se le agrega un sobre de gelatina de limón y un poco de zumo para compensar los ingredientes sólidos. Pero la verdadera diferencia está en el glaseado.
Una vez horneado y mientras todavía está caliente se le echa el glaseado de limón y el bizcocho lo va absorbiendo a medida que se enfría. El resultado es un bizcocho húmedo pero de alguna manera refrescante debido a la acidez del limón. Es el mejor bizcocho de limón que he probado.
Dependiendo del tamaño de los limones y de la cantidad de zumo que obtengas de ellos es posible que el glaseado te quede más líquido o más espeso. Tendrás que vigilar la consistencia. Es importante que sea lo suficientemente líquido como para que el bizcocho lo pueda absorber y la miga se impregne del glaseado. Ese es el secreto.
En la receta he indicado la cantidad de zumo en mililitros para que tengas una idea más aproximada de la cantidad que he usado, ya que dependiendo del tamaño puede haber mucha diferencia.
- Bizcocho:
- 1 yogur de limón o natural
- 200 gr. De azúcar
- 3 huevos
- 80 gr. De aceite de oliva
- 1 sobre de gelatina de limón
- 250 gr. De harina de bizcocho con levadura incorporada
- 60 ml. de zumo de limón
- Glaseado:
- Ralladura de 2 limones (aprox. 100 - 120 ml.)
- Zumo de 2 limones
- 250 gr. De azúcar glas
- Precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo y poner la rejilla en el segundo nivel desde abajo.
- Forrar con papel de hornear un molde rectangular de 32 cm x 23 cm. o engrasar y enharinar, lo que prefieras.
- En un bol poner el yogur, azúcar, los huevos y la gelatina. Batir con unas varillas eléctricas unos 2 o 3 minutos.
- Sin dejar de batir añadir el aceite poco a poco.
- A continuación añadir la harina en dos veces. Mezclar bien después de cada adición con las varillas a baja velocidad.
- Finalmente incorporar el zumo de limón y mezclar una vez más hasta que estén bien integrados todos los ingredientes.
- Hornear unos 20 a 25 minutos a 180º o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
- Mientras el bizcocho está en el horno prepararemos el glaseado: Te recomiendo tamizar el azúcar glas antes de mezclarla con el zumo. Esto evita se formen grumos en el glaseado final que pueden notarse en la terminación del pastel. Mezcla el azúcar glas con la ralladura de limón y el zumo en un bol pequeño utilizando un tenedor o unas varillas de alambre pequeñas.
- Un vez que sacamos lo sacamos del horno lo dejaremos templar unos 10 minutos.
- Lo pinchamos con un palillo por toda la superficie y le echamos el glaseado con una cuchara. Nos aseguramos que se distribuya por todo el pastel para que no nos quede ninguna zona seca.
- Lo dejamos enfriar completamente.
Yo prefiero conservar este bizcocho en la nevera, dado que lo encuentro mucho más refrescante cuando está bien frío.
Si has probado esta receta de bizcocho de limón, cuéntamelo! Deja un comentario, puntúa la receta y no te olvides de marcar tu foto con el hashtag #pasteleraimperfecta en Instagram. Me encantará ver qué es lo que has hecho!