Bizcochos y magdalenas

Bizcocho de piña y coco

23 septiembre, 2016

bizcocho-de-pin%cc%83a-y-coco-destacada

 

Llega el otoño y este bizcocho de piña y coco no es lo típico que se empieza a preparar en estas fechas. Pero para los que todavía nos gustaría que el buen tiempo dure un poco más y se alargue el recuerdo del verano es ideal.

He ido probando incorporar diferentes tipos de frutas en los bizcochos y cada vez me parece una mejor idea. Creo que así ya no necesitas añadir nada más. No hace falta cortar y rellenar, no hace falta decorar. Salvo que quieras hacer algo para alguna ocasión especial.

bizcocho-de-pin%cc%83a-y-coco-1

 

El uso de este tipo de frutas tropicales aporta un toque exótico sin ser sabores extraños a nuestro paladar. El aroma que desprenden es sutil una vez horneado.

Y es que la piña aporta una humedad a este bizcocho que lo hace jugoso y se complementa a la perfección con el coco. La cobertura de chocolate sólo termina de completar el pastel y lo convierte en prácticamente un postre.

Les puedo asegurar que fue un verdadero éxito, como la mayoría de las cosas que llevan chocolate… pero esa historia es para otro día.

bizcocho-de-pin%cc%83a-y-coco-2-con-texto

Para preparar esta receta yo utilicé piña en almíbar y si vas a hacer lo mismo es importante dejarla escurrir unos minutos para quitar el exceso de líquido que podría estropear la textura final del bizcocho. Puedes trocearla muy pequeña o dejar trozos más grandes.

No he llegado a hacer la prueba con piña natural para ver si queda igual, pero creo que dependiendo de lo madura que esté la fruta, podría ser necesario ajustar la cantidad de azúcar para compensar. Si lo haces, déjame un comentario para saber cómo funciona.

 

La clave: engrasar bien el molde.

Una última recomendación:  Es muy importante engrasar muy bien el molde en que lo vayas a hornear para no llevarte una sorpresa desagradable. Sobre todo en el caso de optar por trocear la piña en trozos grandes, ya que se pueden pegar muchísimo a las paredes del molde.

 

bizcocho-de-pin%cc%83a-y-coco-3

 

Bizcocho de piña y coco
 
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
 
Porciones: 8
Ingredientes
  • Bizcocho:
  • 200 gr. de mantequilla blanda
  • 120 gr. de azúcar
  • 1 sobrecito de azúcar vainillado
  • ¼ de cucharadita de sal
  • 4 huevos a temperatura ambiente
  • 200 gr. de harina para bizcocho con levadura incorporada
  • 60 gr. de coco rallado
  • 6 cucharada de leche
  • 230 gr. de piña troceada en almíbar (unas 4 o 5 rodajas)
  • Para decorar:
  • 75 gr. de chocolate negro troceado
Procedimiento
  1. Precalentar el horno a 180º C y enmantecar un molde en forma de corona de unos 20 cm. de diámetro.
  2. En un bol mediano mezclar la mantequilla blanda con los azúcares hasta que se ponga como una crema. Lo puedes hacer a mano o con unas varillas eléctricas.
  3. Luego incorporar a la mezcla anterior los huevos de a uno por vez. No incorporar el siguiente hasta que no esté totalmente incorporado el anterior.
  4. En otro bol mezclar la harina para bizcocho con la sal y el coco rallado.
  5. Integrar los ingredientes secos en 3 veces a la mezcla de la mantequilla intercalando con 2 cucharadas de leche cada vez.
  6. Finalmente añadir la piña troceada y mezclar rápidamente.
  7. Verter la preparación en el molde previamente engrasado y llevar al horno precalentado.
  8. Hornear unos 35 minutos o hasta que al introducir un palillo en el bizcocho, éste salga sin que se le pegue la mezcla. No pasarse de horneado para que no quede seco. Pero tampoco abrir el horno antes de 25 minutos de cocción para evitar que se baje y colapse.

 

Si has probado esta receta de bizcocho de piña y coco, cuéntamelo! Deja un comentario, puntúa la receta y no te olvides de marcar tu foto con el hashtag #pasteleraimperfecta en Instagram. Me encantará ver qué es lo que has hecho!

You Might Also Like